Vasos de cerveza: Información para comprar
Existen muchos tipos de vasos de cerveza para beber esta bebida que se presenta en tantas variedades, cada estilo es único y tiene su explicación.
¿Bebes café en una copa de vino? ¿Sirves el mejor champán en una taza de desayuno? ¡espero que no!.
Sin embargo muchos de nosotros no usamos vasos de cerveza específicos y seguimos bebiendo la cerveza directamente de la botella, cosa que jamás se debe hacer y aquí explicamos el porqué.
O peor, usamos un vaso de agua, el empleo de este recipiente suele recaer en los consumidores esporádicos que acuden a bares para tomar una birra genérica sin importarles mucho su sabor.
Hemos convertido el momento de abrir el gaznate para engullir cerveza en un mero refresco para soportar el calor de la tarde.
Como yo creo que esta bebida alcohólica se merece algo mejor que abrir la nevera y vertirla sobre un vulgar recipiente, a continuación os vamos a exponer todos los tipos de vasos de cerveza que existen.
No solo los citaremos sino que indicaremos para que tipo de cerveza son óptimos, pues con ellos se puede apreciar al máximo todas las características y propiedades de tu birra favorita.
Vaso Wheat
La forma estilizada y alargada de este tipo de vaso de cerveza llamado Wheat, lo convierten en el recipiente ideal para beber cervezas de trigo en él, dado que posee la altura suficiente para albergar la gran cantidad de espuma que producen estas variedades cerveceras. Así mismo la longitud del recipiente te permite apreciar su color.
Es un vaso a lo largo bastante alto y grande, voluminoso, que retiene los aromas suaves de la conocida cerveza de trigo. La boca del vaso es ancha, lo cual esta apertura te permite degustar en el paladar la cerveza de forma homogénea para que la sensación entre acidez y dulzura te inunde la boca.
Esto aumenta la carbonatación y efervescencia y mejora la experiencia de degustación de forma general. También es una característica única de diseño personalizado en su vaso de cerveza.
Cervezas para beber en un vaso Wheat:
- Weizenbock alemana
- Dunkelweizen
- American Dark Wheat Ale
Vaso Pinta
El vaso de cerveza llamado pinta es un vaso sencillo ideal para una cita casual o para que tomes un buen trago en un día de calor. En realidad no tiene nada de especial salvo que favorece la formación de espuma y que puedes llevarlo a todos lados.
Este recipiente alto y cilíndrico te permite beber hasta medio litro de cerveza de una sola servida, es un clásico entre los recipientes cerveceros y su principal bondad es que favorece la formación espumosa y permite percibir los colores y aroma de tu cerveza, para apreciarla con todos los sentidos tal como debe ser.
Este recipiente es ideal para degustar cervezas con abundantes niveles de espuma cremosa, además de ser bastante portátil. También recibe el sobrenombre de pinta americana, lo más común para la cerveza, al menos en los Estados Unidos.
Este es el vaso que probablemente le servirán en un bar o restaurante. El vaso americano de la pinta, a veces llamado shaker pint, tiene una forma cilíndrica simple y algo flaca que se vuelve más ancha a medida que sube. Este tipo de cristalería es barata de fabricar, barata de comprar y fácil de beber. A los bares les encanta las pintas de cerveza porque son fáciles de limpiar y apilar.
Cervezas para beber en un vaso Pinta:
- Pilsen
- American Barleywine
- Porter
- American trigo Dark Ale
- Chile beer
- Fruit beer
- Avena stout
Vaso Pilsner

Debido a su base estrecha no deja escapar la carbonatación y permite apreciar la capa espumosa de una buena cerveza. Este tipo de vasos Pilsner son reconocidos por tener cono uniforme sin ningún tipo de curvatura.
Los vasos Pilsner son generalmente más pequeños que un vaso de una pinta. Generalmente en tamaños de 200 ml, 250 ml, 300 ml, 330 ml o 400 ml (aunque en Europa los 500ml son comunes). El cristal delgado revela el color y la carbonatación de la cerveza y la parte superior ancha ayuda a mantener la espuma blanca de la cerveza.
Cervezas para beber en un vaso Pilsner:
- Bocks
- Light Lagers
- Witbier
- Steam beer
- American Pilsners
- Baltic Pilsners
- German Pilsners
- Czech Pilsners.
Vaso nonic
El vaso de cerveza Nonic es el típico que usas en un viaje a la playa con amigos o una aventura de montaña, dado que posee un formato clásico con un ensanche en la parte media para un mejor agarre y a la vez para evitar que tu cerveza se caliente por el calor del contacto.
El Nonic aporta gran versatilidad en el tipo de cerveza que puedes servir en él, además de ser muy portátil y fácil de guardar dado que están hechos con materiales resistentes.
Hay que tener en cuenta que su cracterística forma cónica inversa puede tener los efectos contrarios en otras cervezas.
Cervezas para beber en un vaso Nonic:
- Ambers
- Stouts
- Pales
- Strongs
- Porters
- Browns
- Red English style India
- Pale Ale
- English Brown Ale
- American Pale Ale
- American Porter
- Stout
Vaso weizen

Con esta estructura libera aroma y proporciona espacio para la espuma, a menudo gruesas y esponjosas, producidas por la cerveza de trigo. Tiende a ser más alto que un vaso de pinta, y generalmente contiene 500 mililitros con suficiente espacio para la espuma.
Presenta un diseño muy atractivo a la vista, que con sus finas paredes permite al bebedor apreciar los colores y la delicada espuma de la deliciosa cerveza.
Cervezas para beber en un vaso Weizen:
- American Pale Wheat Ale
- Hefeweizen
- Weizenbock
Vaso stange

A este recipiente para albergar cerveza también se le conoce comúnmente como el famoso vaso de tubo. Este tipo de vaso de cerveza se llama así no porque sea un vaso extraño, sino porque “stange” es la palabra alemana para barra… y eso es exactamente lo que se asemeja. El vaso Stange es alto y delgado, muy parecido a los “Tom Collins“.
Este material de vidrio generalmente se reserva para cervezas delicadas, como el Kölsch alemán, para ayudar a intensificar los sabores y aromas. El principal beneficio de la forma del vaso Stange es que se perite una concentración de los gases volátiles en su interior, lo que le permite tener una idea real de su sabor.
Cervezas para beber en un vaso Stange:
- Rye Beer
- Lambic-Fruit
- Czech Pilsner
- Kölsch
- Rauchbier
Vaso pinta americana

Lo sugerimos principalmente para beber cervezas de trigo. En el sistema anglosajón de medida de líquidos una pinta es la unidad de volumen equivalente a 473 ml. Está bastante claro que la capacidad de este recipiente será exactamente la misma.
La shaker pint americana es posiblemente la más famosa.
Cervezas para beber en un vaso Pinta Americana:
- Red ales
- Lagers americanas
- Amber ales.
Vaso Jelly "francés"

El vaso Jelly “francés” también tiene una variante llamada “Tumbler”, originalmente creado para servir cócteles, no obstante, también puede ser utilizado para beber en él cervezas fuertes que se ingieren con bastante hielo.
La forma del vaso Jelly francés no es casual, posee este diseño debido a que puede encajar a la perfección una llave inglesa y así quitárselo de las manos a los empedernidos bebedores.
Cervezas para beber en un vaso Jelly “Francés” o Tumbler:
- Hoegaarden
- Witbier belgas
- Belgian ales
- Barley wine
- Imperial stout
- Belgian Strong
- Ale
- Brewmeister Armageddon
- Koelschip start the future
Vaso pokal

En este vaso europeo, cuya principal peculiaridad es que posee una base o pie, podrás ingerir cervezas dulces con gran cantidad de espuma, así como algunas muy fuertes.
Su amplia cabeza permite mantener la espuma por largo tiempo.
Cervezas para beber en un vaso Pokal:
- Lagers
- Doppelbocks
- Schwarz Birds
- Euro dark lager
- Vienna lager
- Arroz japonés lager
- Munich helles lager
- Alemán pilsener
- Heller Bock
- Maibock
- Eisbock
Vaso tulip pint

Así como, es capaz de propiciar la formación de espuma y realzar el aroma de la refrescante bebida que se vierte en él. Ideal para cervezas de frutas que suelen ser muy aromáticas, además de ser un excelente recipiente para propiciar la formación de burbujas y una gruesa capa de espuma en la parte superior.
La forma del Tulip Pint permite que el aroma suba hasta la superficie.
Cervezas para beber en un vaso Tulip Pint:
- Irish Stouts
- Irish Ales
- Porters
- Red Ales
- Cream Ales
- English Ales
- IPA
- Pales
- Lagers
- Imperials
- Belgian Strong
- Dark Ale
- Lambic Fruit
- Farmhouse Ale